¿Cómo comenzar a cuidarnos a nosotras mismas?
Una buena regla general es comenzar con una meta pequeña. Queremos que sea realista y que podamos lograr y mantener. Recuerda: una mala planificación y subestimar el tiempo sabotearán tus tácticas de cuidado personal, así que planifiquemos bien y con calma.
Cuanto más practiquemos el cuidado personal, más natural se sentirá como parte de nuestra vida diaria. ¡Pronto podrás hacerlo sin pensar! No podemos asumir que solo porque hemos satisfecho nuestras necesidades básicas, nos estamos brindando un cuidado óptimo. Debemos pensar en el cuidado personal como una necesidad y no un lujo; es lo que necesitamos para funcionar de la mejor manera.
Aquí hay algunas formas sencillas y gratuitas en las que puede comenzar a incorporar el cuidado personal a lo largo del día.
Actividades matutinas:
- Practicar una rutina de respiración
- Orar o meditar
- Hacer estiramiento y/o yoga
- Desayunar bien y equilibradamente
- Usar ropa que aumente tu autoestima
Actividades de la tarde:
- Dar una caminata de ocio durante la jornada laboral
- Comer un bocadillo saludable
- Tomar aire fresco
- Escribir una cita inspiradora
- Sentarte en silencio y aclarar tu mente
Actividades nocturnas:
- Tomar un baño
- Apagar tu celular
- Escribir sobre cualquier cosa
- Ejercitarte sin objetivo
- Ir a la cama temprano
Repasemos algunos puntos clave y lo que necesitas recordar para sacarle provecho al cuidado personal:
- Reconocer que necesitas un descanso: ser consciente y estar en sintonía contigo misma te ayudará a reconocer los desencadenantes de estrés y aclarará tu mente y reducirá la fatiga.
- Deshazte de la culpa: deja de sentir culpa por cuidarte. Si te encuentras diciendo cosas como «No merezco un descanso. Tengo tantas otras cosas que debería estar haciendo; solo tomará unos minutos más de mi tiempo», entonces te estás diciendo a ti misma que todo lo demás es más importante que tú.
- No tengas miedo de decir que no: trata de no esforzarte demasiado. Con demasiada frecuencia nos comprometemos con cosas para las que no tenemos tiempo o simplemente tenemos demasiado miedo de decir que no para evitar los sentimientos o la decepción de alguien. No permitas que la procrastinación de otra persona sea tu emergencia; rechaza amablemente las solicitudes abrumadoras.
- Establece límites claros: comenta con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo para que estén al tanto de tus pasatiempos y prácticas de cuidado personal. Esto les ayudará a ser conscientes de tu rutina y respetar su importancia.
- Felicítate: es esencial que te des crédito durante el día por cuidarte a ti misma. Recuerda lo que necesitas y celebra los momentos que te regalas.
A medida que comiences a cambiar la estructura de tu vida y te des permiso para cuidar mejor de ti misma, te sorprenderás de la diferencia que hace en tu estado de ánimo, niveles de energía y tranquilidad general. Date la oportunidad de disfrutar más de ti.
¿Tienes consultas sobre cómo cuidarte mejor? ¿Necesitas apoyo emocional? ¿Quieres hablar con alguien? Escríbenos o llámanos a la línea Aló Mujer al 924 495 414, donde te ofrecemos orientación psicológica por medios virtuales.