¿Por qué se dan los celos?
La condición para que existan los celos en una relación amorosa es que en la pareja exista desconfianza.
La celotipia o celos patológicos se caracteriza por la desconfianza y pensamientos obsesivos sobre una posible infidelidad de la pareja. Puede darse también hacia cualquier persona que se considere importante y por la que se sienta un miedo irracional de posible pérdida. Muchas veces son un desplazamiento inconsciente de lo que uno no acepta de sí mismo, y se ve reflejado en la pareja.
¿Cómo es un celópata?
Este tipo de personas no permiten que salgas con tus amistades, son posesivos. Esto ocurre porque en su mente siempre está la idea de que en cualquier momento le puedes ser infiel. Es tanta su obsesión por no darte tu libertad que te corta toda amistad, siempre busca pretextos para aislarte hasta de tu familia.
¿Tiene consecuencias?
Sí. Las consecuencias de seguir con este tipo de personas son peligrosas porque este tipo de personas se vuelven secuestradores emocionales, que absorben tu tiempo, tu intimidad, tu vida social y son amantes de la manipulación; corres el riesgo de que los celos sean más enfermizos y lastimen tu autoestima, cambie tu personalidad y dejes de ser tu misma.
Todas estas emociones en muchos de los casos se expresan agrediendo a la pareja, buscando justificar sus fantasías e ideas erróneas. Por ello, en cuanto detectes este tipo de reacciones en tu pareja, debes ponerle límites, motivándolo a llevar una mejor comunicación, y de ser necesario asistir a terapias en pareja para pulir asperezas.
Pero esto resulta siempre y cuando la persona celosa quiera darse cuenta de su problema y asumirlo. En caso contrario puede llegar a reaccionar de manera violenta y generar peores consecuencias hacia su pareja, como la muerte.
Si tienes dudas o piensas que tu pareja es celosa, contáctanos a través de nuestra línea Aló Mujer al 924 495 414, donde te ofrecemos orientación psicológica por medios virtuales.