Los celos son, en primer lugar, una emoción. Son pensamientos, sentimientos de inseguridad, miedo, preocupación y ansiedad con respecto a una pérdida anticipada de estatus o de algo de gran valor personal, particularmente en referencia a una conexión humana.
En ocasiones, los celos pueden ser útiles, porque en determinadas situaciones los celos encienden una alerta en nuestra mente haciéndonos saber que estamos viviendo situaciones que requieren que hagamos algo que garantice la estabilidad de la relación con el ser amado. Sin embargo, se debe señalar que los celos por sí solos no garantizan que vayamos a actuar de manera racional; para ello hacen falta otras capacidades.
Celotipia
La “celotipia” (o celos enfermizos) se presenta cuando la capacidad de confiar está atrofiada por un mal manejo emocional de parte de la persona celosa. En general, estos sentimientos se manifiestan de forma descontrolada, son irracionales, sin fundamento objetivo y, por ende, dañinos.
Lamentablemente, existe la idea equivocada de que cuando una persona siente celos por su ser amado es porque lo quiere mucho. Este es un error muy grande que puede generar resultados peligrosos y empeorar la situación.
Los síntomas más frecuentes que nos señalan que estamos en una relación con una persona con celos enfermizos (celotipia) son:
- Revisan el teléfono de sus allegados (pareja, familiares) constantemente, y también sus cuentas personales (Whatsapp, Facebook, Instagram, etc.).
- Desconfían de los compañeros de trabajo, de estudios, etc., tanto de hombres como mujeres.
- No ven con buenos ojos que sus parejas realicen actividades personales placenteras.
- Creen que sus parejas se arreglan y se maquillan para gustar a otras personas.
- Revisan cuidadosamente la ropa de sus parejas buscando marcas u olores de otras personas.
- Asumen que las compras personales que realizan sus parejas son regalos hacia otras personas.
- Privan a sus parejas de disfrutar de espacios con otras personas, incluso si tienen oportunidad de acompañarles.
- Critican, humillan, regañan, ridiculizan y desvalorizan constantemente a sus parejas, sea en privado o frente a otras personas.
- Suelen tener una actitud grosera y prepotente.
Se debe saber que las personas que experimentan estos sentimientos conviven con mucho dolor la mayor parte de sus días. La celotipia es un problema serio que requiere la intervención de un profesional de la salud mental. Generalmente, las personas con celotipia reconocen su problema, pero se les hace muy difícil reconocerlo ante los otros, por ello se rehúsan a recibir ayuda. Esto impide que logren salir de la espiral negativa.
Es importante reconocer los síntomas en las personas, especialmente en tu pareja, ya que los celos enfermizos ponen en peligro tanto tu relación como tu vida. Como consecuencia de los celos enfermizos existen varios riesgos, pero el principal y más preocupante es que nos pueden llevar a la violencia y desencadenar desgracias.
Si enecesitas más información sobre los celos y/o piensas que estás en una relación enfermiza y necesitas ayuda, te invitamos a contactarnos mediante nuestra línea Aló Mujer al 924 495 414, donde te ofrecemos orientación psicológica por medios virtuales.
Quisiera saber cómo afrontar este tío de sentimientos
Llámanos a «Aló Mujer» (924 495 414) donde te ofrecemos orientación psicológica por medios virtuales.
quisiera ayuda sufri una decepcion con mi primer pareja ahora no puedo tener una relacion xq todo es pleito mis desconfianza mis celos me llevan a agredir a la pareja q tengo
un numero a donde me comunico o donde se encuntran
Llámanos a «Aló Mujer» (924 495 414) donde te ofrecemos orientación psicológica por medios virtuales.