Comparte

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más amplio, duradero y devastador del mundo actual. La impunidad que obtienen los culpables, el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas se deben muchas veces a la poca información que tenemos como sociedad.

En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica, como violencia de la pareja sentimental, violación, violencia sexual y acoso, trata de personas, mutilación genital y matrimonio infantil.

¿Cómo podemos celebrar esta fecha y hacer sentir nuestro rechazo ante estos actos?

Este año la Asociación Peruana Mujer y Familia ha lanzado un concurso de pancartas, con el objetivo de conmemorar esta fecha tan importante y celebrarlo junto con ustedes.

El concurso convoca a toda nuestra comunidad a participar, en grupos de máximo 5 personas (no hay mínimo de participantes por equipo).

Los participantes deberán crear sus pancartas alusivas a la “No violencia contra la mujer”, llenar la ficha de identificación del equipo de participantes y la declaración jurada completadas a mano (descargables en nuestra página web) y enviar tres fotografías de la pancarta al correo electrónico contactanos@mujeryfamilia.org.pe, indicando en el asunto “Concurso de Pancartas”, hasta el 15 de noviembre (las especificaciones se encuentran en las bases del concurso en nuestra página web).

Se elegirán 2 ganadores: uno por selección del jurado, y otro por votación en las redes sociales de la Asociación Peruana Mujer y Familia. Cada equipo ganador se hará acreedor de 01 (uno) chequeo ginecológico completo (en la Sede San Juan), que consta de examen clínico y una ecografía.


Descarga las bases aquí


Descarga la ficha de inscripción

¡Únete a nosotros! ¡Descarga las bases y entérate de más sobre el concurso! ¡Y hagamos saber nuestro rechazo a la violencia contra la mujer y las niñas!


Comparte