¿Qué son los métodos anticonceptivos?
Los métodos anticonceptivos son cualquier método usado para prevenir el embarazo, se le dice también “método de anticoncepción«. Si tienes relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, existe la posibilidad de quedar embarazada. Esto es así incluso si todavía no has empezado a tener períodos menstruales o si se está acercando a la menopausia.
Las mujeres pueden elegir entre muchos tipos diferentes de anticonceptivos. Algunos funcionan mejor que otros para prevenir el embarazo. El tipo de anticonceptivo que uses depende de tu salud, tu deseo de tener hijos ahora o en el futuro y tu necesidad de prevenir infecciones de transmisión sexual.
¿Cuáles son los tipos de métodos anticonceptivos?
Hay muchos tipos de métodos anticonceptivos, cada uno de ellos tiene ventajas y desventajas, aquí te los presentamos para que puedas encontrar el que mejor se acomode a ti:
- Los anticonceptivos reversibles de larga duración. – Este tipo de método como su nombre lo dice son «reversibles«, que quiere decir que se pueden extraer si se desea quedar embarazada más adelante y de «larga duración» que significa que prevendrán el embarazo por años. En este tipo de método tenemos a los implantes y los dispositivos intrauterinos (DIU).
- Los métodos hormonales. – Los métodos anticonceptivos que utilizan hormonas son muy buenos para prevenir el embarazo. Los implantes y los DIU hormonales también usan hormonas para impedir el embarazo. Incluyen, las pastillas anticonceptivas, las inyecciones, el parche cutáneo, el anillo vaginal
- Los métodos de barrera. – En general, estos no previenen el embarazo tan bien como los DIU o los métodos hormonales y deben ser usados cada vez que se tenga relaciones sexuales. Incluyen condones (preservativos), diafragmas y esponjas.
- La planificación familiar natural (que también se llama método del calendario de fertilidad). – Puede ser eficaz si tú y tu pareja son muy cuidadosos. Tendrás que mantener buenos registros para saber cuándo eres fértil. Y durante los periodos fértiles, tendrás que evitar tener relaciones sexuales o usar un método de barrera.
- Los métodos anticonceptivos permanentes (esterilización). – Proporcionan una protección duradera contra el embarazo. Un hombre se puede realizar una vasectomía o una mujer se puede realizar una atadura de trompas (ligadura de trompas). Pero esto es solo una buena opción si se tiene la certeza de que no se desea tener hijos o no se desean más hijos.
- Los anticonceptivos de emergencia. – Son un método de respaldo para prevenir el embarazo si no se usó un método anticonceptivo o si se rompe un condón.
¿Es necesario ir al doctor para conseguir los anticonceptivos?
Depende de qué método anticonceptivo se escoja. Algunos se pueden comprar sin receta médica. Para conseguir otros métodos es necesario consultar con un doctor.
Los métodos anticonceptivos que se pueden conseguir sin receta son:
- Los condones externos
- Los condones internos
- La esponja anticonceptiva
Los métodos anticonceptivos que solo se pueden conseguir con receta de un doctor son:
- Las píldoras anticonceptivas
- La píldora anticonceptiva de emergencia
- El parche
- El diafragma y el capuchón cervical
- La inyección anticonceptiva
- El anillo
Los métodos que requieren una operación o un procedimiento médico son:
- La esterilización (tanto para las mujeres como para los hombres)
- El dispositivo intrauterino (DIU)
- El implante
Si deseas comenzar a usar métodos anticonceptivos, habla con tu médico acerca de las opciones que son adecuadas para ti. Si tienes problemas con un método anticonceptivo, recurre a tu médico para que pueda recomendarte otro o ayudarte a resolver el problema.
Si necesitas ayuda o saber más del tema, te invitamos seguir nuestras redes y/o a contactarnos mediante nuestra línea Aló Mujer al 924 495 414, donde te ofrecemos consultas ginecológicas.