La crisis sanitaria que se vive a causa de la pandemia desnuda la precariedad del sistema educativo en el Perú, restringiendo aún más el acceso equitativo a una educación de calidad, y siendo aún más perjudicados los niños con problemas del aprendizaje, los cuales necesitan un apoyo y seguimiento permanente para su optimo avance académico. Nuestro proyecto «Conociendo mis habilidades» contribuye a romper barreras a través del acompañamiento con cuadernos personalizados de trabajo según deficiencias en compresión lectora.
¿En que se basa el proyecto?
La propuesta del proyecto “Conociendo mis habilidades” se basa en hacer un seguimiento y brindar apoyo constante a los alumnos con trastornos de aprendizajes ubicados en colegios de educación básica regular en las zonas altas del distrito de San Juan de Lurigancho, a través de material personalizado y cuadernos de trabajo, los cuales tendrán como objetivo que los alumnos puedan rendir académicamente tanto o como un alumno calificado como regular en nuestro sistema educativo.
¿Quién(es) se beneficia(n) de su idea o proyecto?
- Familias de ocho zonas de San Juan de Lurigancho
- Instituciones educativas de ocho zonas de San Juan de Lurigancho
- 20 de niños con Dislexia
- 20 de niños con Disgrafía.
- 20 de niños con Discalculia.
- 10 de niños con discapacidad de la memoria y el procesamiento auditivo
¿Qué brinda «Conociendo mis habilidades»?
Nuestro programa potencia dos estrategias fundamentales, acompañamiento presencial descentralizado y personalizado con el/la niña y la familia con los cuadernos personalizados para cada diversidad en el aprendizaje, reforzado con la utilización de las herramientas virtuales para el seguimiento continuo del progreso del/la niña y la familia en su proceso de aprendizaje.
En ese sentido brindamos oportunidades equitativas para recibir servicios educativos eficaces, con las ayudas complementarias y los servicios de apoyo necesarios, en atención adecuada según la realidad de la zona y la familia, a fin de prepararlos para tener una vida productiva como miembros plenos de la sociedad. Centrarse en los objetivos de aprendizajes en lugar de las actividades para medirlo.
¿Qué logramos a través de «Conociendo mis habilidades»?
- Favorecer la igualdad de oportunidades, proporcionar una educación personalizada, fomentando los valores de solidaridad, tolerancia y participación.
- Articular y coordinar los diferentes actores sociales de la comunidad desde la familia hasta las unidades educativas.
- Promover sinergias e intercambio entre instituciones públicas y privadas para que la inclusión sea una realidad.
Además, generamos herramientas metodológicas adaptadas a las diversidades de los niños y niñas con problemas en los procesos de aprendizaje. En consecuencia, propiciamos la igualdad, el respeto a la diferencia generando igualdad de oportunidades para los niños y niñas que tienen derecho a una educación de calidad y convivencia inclusiva.
El programa “Conociendo mis habilidades” busca romper las barreras de la exclusión y desigualdad social y académica lo cual es un problema latente en el Perú, a través del acompañamiento y apoyo busca que estos alumnos logren capacidades y actitudes para rendir académicamente y socialmente tanto como un alumno regular. Así mismo este piloto nos permite validar la propuesta metodológica y visibilizar la necesidad, por la UGEL N°5 y los colegios particulares del distrito.