Sexualidad sin sombras
Desde el 2015, la Asociación Peruana Mujer y Familia despliega un importante trabajo de sensibilización hacia los y las jóvenes universitarios sobre los derechos sexuales y reproductivos con la campaña “Sexualidad sin sombras”. El objetivo es fortalecer los derechos sexuales y reproductivos y abarcar temas tan sensibles como importantes para individuos, parejas y comunidades, como la discriminación por género y las relaciones de poder entre hombres y mujeres.
¿Cómo lo hacemos?
Capacitamos los y las jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su sexualidad, libres de coerción, violencia y discriminación. Además, promovemos el acceso a un amplio abanico de métodos anticonceptivos modernos y brindamos servicios que garanticen los derechos sexuales y reproductivos de mujeres hombres, adolescentes y poblaciones LGTBIQ+. También contiencizamos sobre el número de muertes, complicaciones, así como menos niñas y niños huérfanos por causa de abortos inseguros.
¿Con qué instituciones hemos trabajado?
Con la Universidad Nacional del Callao (UNAC), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Universidad César Vallejo (Sede Callao).